TRAYECTORIA

1983

INICIO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD – SOS

El Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO inició sus funciones el año 1993 con el objetivo de brindar información y orientación telefónica, en especial a adolescentes y jóvenes peruanos, en planificación familiar y sexualidad para permitirles tomar decisiones informadas, prevenir situaciones de riesgo como las infecciones de transmisión sexual, así como para evitar embarazos no planificados.

1984

MERCADEO SOCIAL DE ANTICONCEPTIVOS

Este es uno de los proyectos que tuvo más duración y contó con dos etapas : Fase I (Junio 1984 – julio 1987 ) y Fase II (Agosto 1987 – Febrero 1990).

En la Fase I el objetivo fue incrementar el uso de anticonceptivos modernos para fomentar la planificación familiar, apoyando la distribución de productos donados. APROPO seleccionó los productos anticonceptivos y desarrollaría sus propias marcas.

Si bien en la Fase II el objetivo de fomentar la planificación familiar se mantiene, ahora se agrega un componente orientado a incrementar el uso de anticonceptivos modernos seleccionado productos y marcas de anticonceptivos líderes en el mercado peruano, y estimulando su venta a través de canales de comercialización ya establecidos.

1993

LOS/LAS TROMES

1993

INICIO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD – SOS

El Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO inició sus funciones el año 1993 con el objetivo de brindar información y orientación telefónica, en especial a adolescentes y jóvenes peruanos, en planificación familiar y sexualidad para permitirles tomar decisiones informadas, prevenir situaciones de riesgo como las infecciones de transmisión sexual, así como para evitar embarazos no planificados.

1994

LANZAMIENTO DE CONDONES PIEL

En el marco del mundial de Fútbol de USA ’94, condones Piel se muestra al mercado con su primer comercial en señal abierta destacando en la publicidad la protección de parejas responsables.

1999

SERVICIOS DE SALUD PARA EL MINISTERIO DE SALUD

Asistencia Técnica al Ministerio de Salud para la promoción , validación e impresión de materiales promocionales y educativos sobre comportamientos sexuales y uso correcto del condón con énfasis en el condón femenino, dirigidos a tomadores de decisión, proveedores de salud, usuarios/as de los servicios de salud y público en general.

2002

PROYECTO DE PREVENCIÓN DE ETS-VIH/SIDA Y EMBARAZOS NO DESEADOS

2004

UN NUEVO CANAL PARA EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD

Se incorporó el correo electrónico como medio de consulta. Se cambia el nombre a Servicio de Orientación en Sexualidad. Se crea la página www.nosedesexo.com

2006

CAMBIO DE IMAGEN DE CONDONES PIEL

Condones Piel cambia su apariencia en diseño, color y empaque, otorgándole una imagen fresca, juvenil y moderna.

2008

PIEL CON ESPUELAS

Piel lanza al mercado su primera variedad alternativa: Con Espuelas, que prometería encender los sentidos de las parejas llevándolas a un siguiente nivel de exploración en la intimidad.

2009

PIEL CON RETARDANTE

Se introduce al mercado una nueva variedad cuyo principal propósito seria prolongar el tiempo de placer sexual en las parejas.

2010

PROYECTO ENFOCADO EN ICA

Enfocado a resolver de manera integral los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual (VIH/SIDA). Se inició en el año 2009 con el apoyo de la DIRESA de Ica y continuó en el 2010, contando solo con los fondos propios de APROPO.

2010

LANZAMIENTO DE SEX&LUB

En el 2010, APROPO decide ampliar su oferta de productos complementarios al condón e incorpora el lubricante intimo bajo la marca “PIEL SEX&LUB”. La apuesta de la marca busca que el usuario viva su sexualidad de manera placentera y en libertad, con prevención amigable.

2011

PIEL FANTASÍA

Condones Piel introduce al mercado tres nuevas variedades con olor, color y sabor a Fresa, Menta y Naranja, esto como respuesta al público que demandaba explorar los juegos de pareja.

2013

UN NUEVO CANAL PARA EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD

Se incluye la mensajería SMS. Se integran los canales en una plataforma digital de atención, gracias al apoyo de la Cooperación Técnica Belga. La página web y el servicio cambian de nombre a www.sexoseguro.pe.

2015

PIEL SUPER SEGURO

Es incorporada una variedad mucho más resistente, para quienes disfrutan del placer sexual rudo y exigente.

2016

DOS NUEVOS CANALES PARA EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD

Se añaden canales adicionales, Messenger de Facebook y WhatsApp (2017), con el apoyo financiero de Planned Parenthood Global, en el marco del Proyecto “TIC en el Servicio de Orientación”.

2017

PIEL TRIPLE SENSACIÓN

Piel continua innovando e incorpora una nueva variedad con tres atributos en un solo condón: con Aros , con Espuelas y anatómico.

2018

BODAS DE PLATA DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD

El servicio cuenta con 6 canales de atención activos, siendo estos: el teléfono (que incluye una línea gratuita 0800), correos, mensajería SMS, chat web, Facebook Messenger y WhatsApp. SOS se ha constituido en una alternativa de información válida, confiable y veraz en sexualidad y salud reproductiva, donde las personas reciben orientación, en un contexto de respeto, calidez, confidencialidad e información libre de prejuicios y sin discriminación. 25 años de atención y experiencia, pero con desafíos para seguir alcanzando a más adolescentes y jóvenes.

2019

SALTO TECNOLÓGICO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD

SOS, con 26 años de funcionamiento ininterrumpido, se actualizó y, gracias a la tecnología de IBM adquirida por nuestra institución, dio un salto tecnológico al implementar el asistente virtual que, a través de la inteligencia artificial, empezó a brindar asesorías a través del chatbot del Facebook y de la web sexoseguro.pe. A partir de la implementación del chatbot, el servicio creció en 93 % respecto al año anterior producto de la introducción del asistente virtual en mayo del 2019.

2019

CAMBIO DE NOMBRE: FAN PAGE SEXO SEGURO A SOS: MEJOR SI LO SABES

Desde enero a abril del 2019, el nombre del fan page continuaba como Sexo Seguro,sin embargo; las nuevas políticas de publicidad de Facebook eran claras, no estaba permitido comunicar temas sobre sexualidad, así sea con fines artísticos y/o educativos. Ante esa situación cambiamos de nombre porque la palabra sexo generaba rechazo y bloqueos en las promociones pagadas; en mayo 2019 se cambia a SOS Perú: Mejor si lo sabes.

2020

REACCIONANDO A LA PANDEMIA

Para la marca PIEL el 2020 significó una oportunidad de aprendizaje y adaptación a nuevas formas de conectarse con sus seguidores. El distanciamiento social en los espacios habituales, donde la marca solía interactuar, obligó a dar

un viraje y potenciar la vía digital: Desde la realización de transmisiones en vivo hasta explorar espacios de videojuegos en línea. Es así como la marca empezó a a explotar los recursos disponibles de Internet y se acercó a pesar de las restricciones y desventajas de la crisis sanitaria mundial.

2020

PANDEMIA Y EL ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

SOS suspendió la atención durante el período de cuarentena obligatoria, la recuperación se fue dando de manera sostenida hasta recuperar los niveles de 2019.  El haber adoptado tecnologías que comprenden la inteligencia artificial fue determinante para el proceso de recuperación, ya que el año 2020, SOS tuvo como reto la integración de la inteligencia artificial y la oferta de contenidos. Sus canales de comunicación digital se vieron potenciados por cercanía consecuente con las necesidades de la coyuntura. La salud sexual y reproductiva durante el periodo de distanciamiento social han sido temas que pasaron por distintos escenarios, desde la reducción de las prácticas sexuales por el distanciamiento hasta los cambios en los intereses por métodos anticonceptivos de larga duración.