BLOG

ITS: ¿Qué complicaciones provoca durante el embarazo?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se pueden transmitir de la madre al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. A esto se le llama transmisión materno infantil o transmisión vertical. Cuando ocurren y no son tratadas a tiempo, las ITS pueden causar complicaciones. Solo por nombrar un ejemplo, la sífilis materna no tratada puede producir abortos espontáneos, muerte fetal, prematuridad y sífilis congénita.

Cuando una mujer embarazada no recibe tratamiento, ella y su feto corren riesgos. Por ejemplo, puede ocurrir:

  • Parto prematuro, lo cual pone en riesgo muerte al recién nacido y puede causar problemas de salud durante la niñez.
  • Infección en el útero después del parto
  • Aborto espontáneo
  • Defectos de nacimiento en el bebé, entre ellos ceguera, sordera, deformidades en los huesos o discapacidad intelectual

Recordemos que cuando las ITS se identifican y se manejan rápidamente, estas infecciones se pueden tratar e incluso remediar, además de que permiten tener planes de acción adecuados para evitar que la infección se transmita. Por ejemplo, en caso de herpes genital con úlceras activas durante el trabajo de parto, una cesárea ayuda a reducir las probabilidades de que el recién nacido entre en contacto con el virus.

Es importante repetir cada trimestre las pruebas de laboratorio de despistaje de ITS, incluidas las pruebas para detectar VIH/SIDA y sífilis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *